Contents
8 min read

Los conceptos de gamificación de UX más avanzados para su sitio web

Written by
Smartico
Published on
February 7, 2025

Crear un sitio web de alto rendimiento puede ser una tarea difícil. Debe tener un aspecto elegante, pero contener todo lo necesario para atraer y comunicar su mensaje. El enfoque centrado en el usuario, que se esfuerza por desarrollar productos adaptados a las necesidades del usuario, se ha convertido en la fuerza impulsora de muchos proyectos. Teniendo esto en cuenta, los diseñadores buscan constantemente formas de mejorar la experiencia del usuario, lo que depende de varios factores psicológicos. La gente espera que los productos y servicios sean fáciles y agradables, por lo que es más que deseable añadir un toque de «diversión» a la mezcla. Pero, ¿cómo hacer que la experiencia del usuario sea más divertida? Hay una respuesta de una palabra para esta pregunta: Gamificación.En este artículo, exploraremos qué es la gamificación en el diseño y qué puede hacer para mejorar la experiencia de usuario. En el contexto del diseño, la gamificación a veces puede confundirse con el diseño de juegos. Sin embargo, estos conceptos no se relacionan demasiado entre sí e incluso son opuestos en muchos aspectos. En el mundo de la tecnología, la gamificación significa incorporar la mecánica del juego en entornos ajenos al juego. Esto incluye las aplicaciones móviles y los sitios web. Por ejemplo, si una empresa quiere animar a las personas a dedicar más tiempo a interactuar con una aplicación, un elemento del juego, como un desafío, puede funcionar como por arte de magia. El desafío podría implicar que los usuarios se registren todos los días de la semana a cambio de interesantes recompensas. Las personas necesitan objetivos claros y recompensas por sus logros, por lo que un desafío como este sería beneficioso para usted. Y esta es solo una forma en que los diseñadores pueden influir en el comportamiento de los usuarios y motivarlos para seguir regresando por más.

1. Impulsa la participación

Uno de los beneficios más valiosos de la gamificación de la experiencia de usuario es su poder para impulsar la participación de los usuarios. La gamificación funciona a las mil maravillas cuando se trata de atraer nuevos clientes y mantener a los antiguos y nuevos comprometidos y activos. ¿Por qué la participación de los usuarios es una prioridad? La participación de los usuarios en los sitios web, las aplicaciones, los productos y los servicios es necesaria porque está estrechamente relacionada con las ganancias. Además, es mucho más probable que los clientes más comprometidos regresen a tu sitio y se lo cuenten a otros. Por lo tanto, las estrategias de interacción adecuadas pueden ayudar a reducir la pérdida de clientes y a aumentar la actividad de los usuarios y el tiempo que dedican a usar tu producto o servicio. Al implementar la gamificación en la experiencia de usuario, puedes alentar a las personas a adoptar ciertos comportamientos para completar el recorrido del usuario con éxito.

2. Evoca motivación

¿Recuerdas lo que se siente al fallar justo cuando estás a punto de terminar un nivel difícil de tu juego favorito? ¿Qué vas a hacer a continuación? La mayoría de las personas reducen su tiempo de sueño solo para poder terminar ese nivel y ver lo que hay más allá del horizonte. Esforzarse y hacer algo repetidamente hasta que mejoremos es algo que hacen la mayoría de las personas impulsadas por el éxito. Esto se debe a nuestra necesidad humana básica de perseguir y alcanzar las metas en la vida, impulsados por la curiosidad y la motivación para sobresalir. Y ahí es donde brilla la gamificación. La gamificación de la experiencia de usuario da a las personas un sentido de propósito, progreso, logro y superación personal, al tiempo que aumenta su motivación general. Al dar a las personas recompensas como puntos e insignias después de completar una tarea determinada, las animas a seguir adelante y a volver por más. Este efecto también se puede estudiar desde la perspectiva de la psicología. Las sustancias químicas del cerebro, como la serotonina, la oxitocina, la dopamina y las endorfinas, se estimulan cuando los seres humanos pasan por experiencias gamificadas. En el mundo de la experiencia de usuario, las personas se dejan llevar por estos motivadores con la ayuda de elementos similares a los de un juego, como puntos, insignias, hitos, notificaciones positivas y más.

3. Es el ingrediente especial para una gran experiencia de usuario

Regalar a tus clientes experiencias interesantes que los motiven a mejorar es una excelente manera de aumentar la retención de clientes, aumentar el valor para los clientes a largo plazo y lograr una experiencia de usuario increíble. Puede que no sea fácil transformar tu proceso actual en una experiencia gamificada desde el principio, pero incluso aplicar algunos elementos similares a los de un juego, como puntos y recompensas, puede marcar una diferencia considerable en tu experiencia de usuario. Estas son algunas estadísticas que muestran la importancia de la gamificación en la experiencia de usuario:

  • Los estudios han demostrado que la motivación basada en los juegos impulsa la participación de los usuarios en casi un 50%.
  • Las tasas de conversión de las aplicaciones/productos del sitio con contenido interactivo son aproximadamente seis veces más altas que las de los que no lo tienen.
  • La gamificación puede aumentar la productividad de los empleados hasta en un 50%.

La gamificación es una técnica compleja para aumentar los ingresos que requiere inyectar muchas técnicas de juego diferentes en los elementos de la interfaz de usuario interactiva. La misión principal de los diseñadores que utilizan la gamificación es tener cuidado de no convertir el producto por completo en un juego. En las siguientes secciones, veremos las mecánicas de juego más eficaces que se suelen aplicar en el diseño, empezando por:

1. Desafíos

Los desafíos contienen el atractivo natural de cada empresa humana. Por lo tanto, utilizar los desafíos en sitios web o aplicaciones móviles es una forma extremadamente potente de impulsar lealtad y compromiso. Además, los desafíos motivan a los usuarios finales a tomar las medidas deseadas, lo que los convierte en una herramienta invaluable para perfeccionar la experiencia de usuario. Pero, ¿qué son los desafíos sin una recompensa final y sin alguien con quien compartir la experiencia? Si agregas pequeñas recompensas por los desafíos completados y permites que los jugadores compitan entre sí, puedes dar un gran impulso a la mecánica de los desafíos.

2. Puntos

Para medir con precisión el éxito de los usuarios, muchos juegos utilizan un sistema de puntos. Muchos videojuegos utilizan un sistema de puntos para que los jugadores puedan controlar su nivel de éxito a la hora de superar los desafíos. Un producto gamificado puede ser útil tanto para el sitio web como para sus clientes. Los usuarios pueden controlar el tiempo que dedican a utilizar el sitio web o la aplicación, mientras que los propietarios de negocios llevan un registro de su trayectoria como clientes. Por ejemplo, un sitio de aprendizaje puede seguir puntuando según el número de clases que hayan visto y las calificaciones que hayan obtenido los alumnos. Por ejemplo, tu sitio web o aplicación puede otorgar puntos en función del desempeño de los estudiantes en sus clases de TI.

3. Restricciones

Establezca un límite en el tiempo en el que se pueden completar ciertas tareas. De esta forma, puedes añadir un nivel adicional de compromiso y tensión al recorrido del usuario, haciendo que sienta que lucha por algo con emociones y adrenalina adicionales. En la vida real, para muchos de nosotros, las limitaciones de tiempo son un poderoso motivador que puede acelerar considerablemente nuestro progreso.

4. Tablas de clasificación

Toda nuestra vida gira en torno a ascender en la escala social. Y para las personas a las que les gustan especialmente los concursos, las tablas de clasificación son una excelente mecánica para aumentar la participación. Se trata de una técnica que clasifica a los usuarios según sus logros, les da confianza y los motiva a mejorar y a pasar más tiempo en tu plataforma. Sin embargo, las tablas de clasificación deben aplicarse con sumo cuidado para lograr los mejores resultados, teniendo siempre en cuenta las necesidades del cliente.

5. Competencia sana

Permitir que las personas participen en una competencia sana con otros usuarios de tu aplicación o sitio web es una excelente manera de unir a las personas y hacer que disfruten aún más de tu producto. Para hacerlo bien, debes crear una calificación general para que cada usuario tenga su lugar en el sistema. Cuantos más puntos acumule un usuario, más alto subirá en la clasificación.

6. Un viaje emocionante

Haz que el usuario sienta que se embarca en un viaje de crecimiento personal mediante el uso de tu producto o servicio. Esta mecánica de gamificación ayuda a que la experiencia del usuario con tu sitio web o aplicación sea fluida y agradable. Por ejemplo, las personas pueden conocer las funciones de un producto en la fase de incorporación para que no tengan miedo a equivocarse. A medida que avanzan en el proceso, las funciones se pueden ir revelando de forma progresiva. Esto permite a tus clientes obtener más experiencia con tu producto o servicio y, al mismo tiempo, evitar errores, lo que hace que sea mucho más agradable.

7. Interacciones sociales

A las personas les encanta recibir elogios por sus logros de parte de amigos, familiares e incluso de personas que nunca han conocido. Ofrece a los usuarios la posibilidad de compartir premios, insignias y pegatinas de tu producto gamificado en las redes sociales. Así es como puedes hacer felices a las personas y, además, hacer que sus amigos presten atención a tu producto o servicio. También es una forma inteligente de obtener publicidad gratuita en las redes sociales.

8. Moneda interna

Se trata de premios que se pueden usar para comprar objetos del juego, por ejemplo, más vidas. Por ejemplo, con Duolingo, una aplicación de aprendizaje de idiomas, puedes ganar recompensas en moneda interna llamadas lingots por completar diversas tareas y desafíos.

9. Niveles

Los niveles son partes del mundo gamificado con diferentes niveles de complejidad. Los usuarios pueden desbloquear niveles adicionales ganando puntos en el juego y completando las tareas diarias. La dificultad del juego debe aumentar en cada nuevo nivel.

10. Una historia poderosa

La narración de historias en UX es imprescindible. Las posibilidades de crear productos y servicios atractivos, hermosos, conmovedores y útiles son infinitas, pero a menudo no las aprovechamos al máximo. Para crear interfaces y experiencias gamificadas más potentes, debes estar dispuesto a experimentar con historias. Las historias inmersivas son componentes vitales de una experiencia de usuario exitosa por varias razones. Empresas de todo tipo han aprendido que una buena historia puede impulsar las ventas, lo que también funciona muy bien con la gamificación. Diles a los participantes que están matando monstruos, salvando a los indefensos del peligro o buscando cofres del tesoro. Pero ten en cuenta que la gamificación funciona mejor en un contexto adecuado. La gamificación es una de las mecánicas más implementadas en el mundo del diseño en la actualidad, ya que ayuda a combatir numerosos problemas en la experiencia de usuario. Con el enfoque correcto, la gamificación puede ayudar a los diseñadores a generar compromiso y a elevar la experiencia de usuarioy lleva las tasas de conversión a nuevos niveles de mejora. Como se mencionó anteriormente, la gamificación aporta diversión y emoción al uso de sitios y aplicaciones. De este modo, los usuarios pueden experimentar un proceso interactivo que implica superar desafíos, ser competitivos y divertirse mucho, como en un videojuego normal. A su vez, esto los motiva a seguir usando el producto y el servicio y, al mismo tiempo, los alienta a volver a por más. Además, la gamificación hace que toda la experiencia sea aún más agradable al incluir misiones especiales y recompensas que se prometen a quienes tengan lo necesario para triunfar. Este enfoque puede hacer maravillas a la hora de generar la curiosidad y el entusiasmo necesarios para que los clientes realicen diferentes acciones y pasen más tiempo en tu aplicación o sitio web. En conclusión, la gamificación tiene el poder de mejorar significativamente la participación y la retención de los usuarios. Sin embargo, es de vital importancia entender que la gamificación debe implementarse con cuidado para obtener los mejores resultados. Al ver lo que supone para otras empresas, muchos propietarios de negocios están recurriendo ahora a la gamificación en el diseño de la experiencia de usuario para aprovechar sus innumerables beneficios. Si también está pensando en entrar en el mundo de la gamificación para llevar su negocio al siguiente nivel, pero no está seguro de por dónde empezar, ¿por qué no empezar desde arriba? Reserva una demostración exhaustiva y gratuita de Smartico.ai gamificación todo en uno líder en la industria yCRM Solución de automatización y descubra cómo podemos ayudarlo a alcanzar sus sueños empresariales unos meses después de la integración: https://smartico.ai/request-a-demo¡Comparte este artículo con tus amigos! ¿Quiere saber cómo nuestras campañas activadas por eventos pueden aumentar la participación de sus clientes por las nubes? Ponte en contacto con uno de nuestros expertos para obtener una demostración gratuita.

¿Listo para usar Smartico?

Únete a los cientos de empresas de todo el mundo que utilizan Smartico con sus jugadores.